lunes, 24 de junio de 2013

Ficha del Boyero de berna

El Boyero de Berna (también llamado Bernese Mountain DogPerro de Montaña BernésBerner SennenhundBouvier de BernaBovaro Bernese o Bouvier Bernois) es una raza de perro boyero muy versátil que se originó en el Cantón de Berna , Suiza.
Un moloso macizo con una altura aproximada de 70 cm a la cruz y un peso si es macho ronda los 48 - 51 Kg, si es hembra entre los 46 a 49 Kg. Se caracteriza por sus colores marrón, blanco y negro.
Fue criado como perro de pastoreo de ganado mayor y guardián de fincas aunque también solía usarse como animal de tiro cuando el granjero llevaba a vender la leche de las vacas que el propio perro cuidaba. Su gran inteligencia ha permitido que se le utilice con gran éxito como perro de salvamento. Su carácter afable y tranquilo, así como la facilidad con la que puede ser entrenado, lo han convertido en un excelente animal de compañía, por su carácter confiable y predecible.
Es un perro grande por lo que necesita más de un paseo al día. Cariñoso y bueno con los niños, su pelaje es de color blanco por la tripa y la parte inferior de las patas, negro por la mayoría del cuerpo y marrón por la zona de las patas y la zona superior de los ojos.
                                                                                                                                                                                                                                               


Detalles 


Ejemplar hembra adulta de boyero
  • Macho : 64 a 70 cm. Ideal: 66 a 68 cm
  • Hembra: 58 a 66 cm. Ideal: 60 a 63 cm
  • Trufa : negra.
  • Hocico : fuerte, de largo mediano; caña nasal recta.
  • Labios : adyacentes, negros.
  • Mandíbulas / dentaduras : mordida en tijera fuerte y completa (los M3 no son tomados en consideración). Se tolera una mordida en pinza.
  • Ojos : de color marrón oscuro (pardo), forma almendrada con párpados bien adheridos. Su colocación no es demasiado hundida, ni demasiado protuberante. Es un defecto el cierre de los párpados sueltos.
  • Orejas : tamaño mediano, de inserción alta, triangulares, levemente redondeadas. Cuando está en reposo apoyadas planas. En atención, eleva la parte posterior de la inserción permaneciendo el borde anterior junto a la cabeza.
  • Cuello: fuerte, bien musculado, de largo medio bien implantado.
  • Cuerpo: línea superior : Transición armoniosa y levemente descendente desde el cuello a la cruz; luego transcurre recta y horizontal.
  • Espalda : fuerte, recta y horizontal.
  • Lomo : ancho y fuerte. Visto desde arriba algo recogido.
  • Grupa : suavemente redondeada.
  • Pecho : ancho y profundo, llegando hasta la altura de los codos con la parte anterior del pecho bien marcada. Caja torácica lo más larga posible de corte transversal ancho-ovalado.
  • Línea inferior y vientre : desde la caja torácica hacia el cuarto posterior se eleva levemente.
  • Cola: bien cubierta de pelo, alcanzando como mínimo la articulación del corvejón. En descanso cuelga y durante el movimiento ondea a la altura de la espalda o levemente sobre ésta.
  • Extremidades: estructura ósea fuerte.
  • Colores: marrón, blanco y negro. Caracterizados por los colores de los perros suizos.


Faltas para el estándar oficial 


Boyero de Berna en edad adulta en Cantabria
  • Comportamiento inseguro.
  • Estructura ósea delgada.
  • Colocación irregular de los incisivos en tanto mantenga la mordida correcta.
  • Ausencia de otros dientes, como máximo 2 PM1 (Premolares 1) ; los M3 no se consideran.
  • Pelo notoriamente rizado.
  • Ausencia del dibujo blanco en la cabeza.
  • Lista demasiado ancha y/o dibujo blanco del hocico que llegue notoriamente más allá de la comisura labial.
  • Collar blanco.
  • Mancha blanca grande en la nuca (mayor a un diámetro de 6 cm).
  • Mancha perineal. (Diámetro mayor de 6 cm).
  • Blanco en los miembros anteriores, que claramente llegue más allá de la mitad de los metacarpos (botas).
  • Dibujos asimétricos pertubadores sobre la cabeza o/y en el pecho.
  • Manchas negras y bandas en el blanco del pecho.
  • Blanco sucio (fuertes manchas de pigmentación).
  • Tonalidad marrón o rojiza del color negro de base.
•El pelaje blanco del pecho debe terminar en v tocando el ombligo. •Debe variar el color de las huellas a bicolor.
Faltas Eliminatorias
  • Agresividad, miedoso, timidez marcada.
  • Nariz partida.
  • Prognatismo, enognatismo o arcada de los incisivos desviada.
  • Un ojo o dos ojos azules (ojos gazeos).
  • Entropión, ectropión.
  • Cola quebrada, cola enroscada.
  • Pelo corto o doble capa de pelo.
  • Ausencia de los tres colores.
  • Otro color básico del pelaje que no sea negro.
  • Pelaje blanco en el cuello que lo rodea como un collar.

Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento es descalificado en exposición.

Características

peso hembra: 58 a 66 cm. Ideal: 60 a 63 cm macho : 64 a 70 cm. Ideal: 66 a 68 cm

origen suiza



vida 7 años


sábado, 18 de mayo de 2013

Ficha del Pastor de los Pirineos

Características 

Se trata de un perro ágil y audaz que sabe atacar a lobos y osos. De carácter testarudo y duro es tímido y reservado con los extraños. Fuerte y rico en energía, sumamente nervioso. Es astuto y siempre está alerta, con gran velocidad en sus movimientos

Su estándar racial permite todos los colores excepto el negro.

Utilización 

Es utilizado y adiestrado para guardar y defender los rebaños, como todos los perros pastores.

Curiosidades

Al igual que otras razas de perros pastores de Francia, los pastores de cara rasa tienen una historia desconocida. Sin embargo, habitan los Pirineos franceses desde hace siglos, donde cumplen funciones de pastoreo. Esta variedad del Perro pastor de los Pirineos se encontraba esencialmente en el Piemonte pirenaico en donde era «muy apreciada por los tratantes de caballos y por los conductores de ganado», según el Sr. Bernard Sénac-Lagrange (anuario de 1972). Sus características particulares con relación a los otros tipos de perros de pastor de los Pirineos le han valido un anexo en el estándar de la raza desde los años 1920. Hoy en día, algunos de estos perros siguen guiando y cuidando a los rebaños en las montañas francesas, pero son más los que viven la vida cómoda de mascotas queridas. Aún así, la raza es poco conocida en el mundo y solamente goza de cierta popularidad en su Francia natal.

Características

peso  Masculino: 20,4–24,9 kgFemenino: 13,6–20,4 kg

tamaño  pequeño

origen    Francia, España

vida de 15 a 17 años

jueves, 27 de diciembre de 2012

Ficha del teckel de pelo duro

La variedad de téckels de pelo duro es fruto del cruce con terriers y schnauzers.
El ladrido del téckel es sorprendentemente bajo pero potente; por ello es conveniente enseñarle a reprimirlo desde cachorro




Curiosidades:

El teckel o familiarmente llamado "perro salchicha" es una raza muy antigua. A partir del siglo XIII los cinegéticos la mencionan como "perro tejón". Es una raza que cuenta con un siglo de vida, obtenida al cruzar el Dachshund de pelo liso, el Schnauzer y el Dandie Dinmont Terrier.

El teckel o perro salchicha es amable, inteligente y muy casero, aunque también se dice que es muy celoso y que siempre anda reclamando cariño. Suele ser bastante testarudo y algo reacio al adiestramiento, que debe empezarse desde muy joven. Se trata de un fiel compañero, en especial en casos de enfermedad por parte del dueño.

Características:

Tamaño: mediano
Peso: Alrededor de 9 Kg
Origen: Germany
Vida:12-16 años


















Ficha del bichón maltes

El Bichón Maltés es inteligente, vivo, cariñoso y ágil. Siempre está atento a su alrededor, observando lo que hacen sus dueños, por los que siente un gran aprecio. Tiene mucha facilidad por aprender.
Es necesario cepillar al Bichón Maltés a diario, ya que su pelo se enreda con facilidad. Al sentir un gran apego por sus dueños, si se le deja solo mucho tiempo puede llegar a sentirse abandonado y desgraciado. Es importante dedicarle tiempo.


Curiosidades:

Estos perros eran conocidos en Roma como los preferidos de las matronas.
Esta raza fue la primera en dedicarse a la caza de ratas y ratones. Existen varias razas que han sido seleccionadas como ratoneras, como por ejemplo, el Yorkshire Terrier.
Es una raza muy longeva, siendo habitual encontrar ejemplares con 18 años o más.

Características:

Peso:Entre 2 y 5 kg
Origen:Malta
Tamaño:Pequeño
Vida: De 9 a 16 años

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Ficha del Husky

El husky se adapta muy bien al clima templado.Necesita desfogarse mucho, así que no está hecho para la ciudad.Husky, que significa <<ronco>> en inglés, designa la voz característica de este perro de trineo.El pelo del husky es doble y bien tupido.


Curiosidades:

Esta raza se ha utilizado para tirar de trineos durante 20 siglos.Como el yorkshire, a este perro le agrada la compañía de los niños y en parte le gustan los gatos.
Este perro es muy independiente y le gusta escaparse de vez en cuando, y como es de carreras, puedes salir a entrenar con él y a la vez le sacas a pasear.

Caracteristicas:

Peso:De 15.5 kg a 28 kg.
Origen:Russia
Tamaño:Grande.
Vida:De 12 a 15 años

Ficha del border collie

El olfato excepcional del border Collie le permite encontrar el rastro de los animales perdidos, incluso entre la niebla más densa.Desde la edad de 1 a 2 meses, el cachorro de border Collie posee el carácter y el pelaje típicos de su especie.

Curiosidades:

Es inteligente, obediente y esta lleno de vitalidad.Es un excelente compañero para dar largos paseos y para jugar. Es facil de adiestrar y siempre esta alerta  y ansioso por complacer.El Border Collie, es originario de la frontera entre Escocia e Inglaterra donde la selección del pastor se basaba en el sentido de obediencia del ganado y la habilidad de trabajar largas jornadas en terreno escabroso.


Caracteristicas:

Peso:De 18 a 23 Kg las hembras y de 20 a 26 Kg los machos.
Origen:Inglater.
Vida:Doce años.
Tamaño:mediano.

jueves, 1 de noviembre de 2012

Ficha del Pastor de Shetland

A medida que los cachorros collie crecen, su hocico se alarga, confiriéndoles su aspecto característico, y el color de su manto se intensifica.

Al ser facil de adiestrar, el Pastor de shetland se presta bien a los deportes de obediencia y a las pruebas de agilidad.Necesita amplios espacios y le cuesta adaptarsea la vida en un piso.


Curiosidades:

Como su nombre indica, este perro es originario de las islas de Shetlan, un archipiélago situado al norte de Escocia.A principios del siglo XIX, sus ancestros fueron apareados con los recién llegados Collie y otras razas pastoras procedentes de Noruegae islándia.En los primeros años del siglo XX se volvieron a realizar más cruces  (con perros Spitz y probablemente con Border collie )  que acabarían por fijar el estándar de la raza.





Caracteristicas:

Peso: de 18 a 33 KG.

Tamaño: grande.

Origen: United Kingdom.

Vida: 12 años.